Elena Monje, farmacéutica, sobre el malestar al mirar el móvil durante los viajes en coche: "Ayuda a prevenir el mareo por movimiento"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbb%2Fac3%2Faea%2Fcbbac3aea5212011263001cc833902e9.jpg&w=1280&q=100)
Con la llegada del verano, las actividades al aire libre son, por lo general, más frecuentes que en el resto de momentos del año. Es por ello que suelen proliferar las escapadas a otros lugares en los que desconectar de la rutina diaria y recargar pilas. Sin embargo, para llegar a nuestros destinos, nos espera un trayecto con una duración determinada.
En este sentido, si el viaje es de larga duración, como pasajeros del vehículo por el que optemos, podremos entrenernos con cualquier pasatiempo, siendo el móvil el dispositivo más empleado en estos casos. Sin embargo, son muchas las personas que experimentan malestar al contemplar su pantalla durante el trayecto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c7%2F05e%2F300%2F6c705e3002b085aff1c6f1c1311d7bba.jpg)
Ante esta situación, son muchos los expertos que tratan de ofrecer la mejor solución a los usuarios que la requieren a través de las redes sociales. Un ejemplo de ello es la farmacéutica Elena Monje que, mediante su perfil en TikTok, trae una recomendación que no requiere que acudamos a ningún medicamento para solventar la circunstancia.
Consejo para evitar el malestarPara situaciones en las que empleemos nuestro móvil para entretenernos en viajes largos, existen una opción disponible en algunos dispositivos. En ajustes podremos desactivar el indicador de movimiento en vehículos, una alternativa desconocida pero muy efectiva para este tipo de casos. De esta manera, la interfaz de nuestro teléfono cambiará para adecuarse a las circunstancias de movimiento constante.
@infarmarte #farmaceutica #mareo #coches #viaje #iphone ♬ sonido original - inFARMArte
“Si el vehículo está en movimiento, el oído interno lo percibe. Sin embargo, si los ojos están fijados en una pantalla estática, como la del teléfono, el cerebro recibe señales contradictorias de los sentidos. Esta discrepancia sensorial puede causar síntomas como náuseas o mareos. Con estos puntos, se sincronizan las señales visuales y vestibulares, ayudando a prevenir el mareo por movimiento”, explica la farmacéutica.
Este fenómeno es más frecuente en la población de lo que podría parecer. Sin embargo, no todos los usuarios disponen de un teléfono móvil con dicho sistema para prevenir el malestar. Es por ello que, si se carece del mismo, lo más recomendable es intentar centrar la atención en otro elemento, de manera que prevengamos posibles episodios de mareos y desorientación.
El Confidencial